Vía Francigena: Una peregrinación desde Canterbury hasta Roma
Felipe Gomez
La Vía Francigena es mucho más que un sendero. Es un viaje a través del tiempo, una experiencia única que conecta la historia, la espiritualidad y el amor por caminar. Desde Canterbury, en Inglaterra, hasta la majestuosa ciudad de Roma, este camino ha sido transitado por peregrinos desde la Edad Media.
¡Sigue leyendo!
Qué es la vía Francigena
La vía Francigena es un antiguo recorrido de peregrinación que une el norte de Europa con Italia. Se extiende por más de 2.000 kilómetros, atravesando Inglaterra, Francia, Suiza y, finalmente, Italia. Este camino era una de las tres grandes rutas de peregrinación cristiana junto con el Camino de Santiago y la ruta a Jerusalén.
Historia de la vía Francigena
El origen de la vía Francigena se remonta a la época del Imperio Romano, cuando estos caminos conectaban ciudades y regiones para el comercio y la administración. Sin embargo, fue en la Edad Media cuando adquirió un significado espiritual, convirtiéndose en un itinerario clave para los peregrinos. Los caminantes viajaban a Roma para visitar la tumba de San Pedro, lo que consolidó la importancia de este recorrido.
La experiencia de caminar por la vía Francigena
Caminar por la vía Francigena no es solo un desafío físico, sino también una oportunidad para reflexionar y desconectar. Cada etapa ofrece un paisaje distinto: desde los campos verdes de Inglaterra hasta las majestuosas montañas suizas y los soleados viñedos italianos.
Etapas destacadas de la vía Francigena
Canterbury a Calais: El inicio del viaje está marcado por la catedral de Canterbury, un lugar cargado de historia. Tras cruzar el Canal de la Mancha, el paisaje cambia completamente al llegar a Francia.
Los Alpes suizos: Este tramo es uno de los más desafiantes y hermosos de la ruta. Cruzar los Alpes por antiguos senderos de montaña es una experiencia inolvidable.
Toscana: Los caminos de la vía Francigena en Italia atraviesan viñedos, pueblos medievales y paisajes que parecen sacados de una postal.
La magna vía Francigena: Una joya en Sicilia
Aunque la ruta principal de la vía Francigena termina en Roma, existe una versión única en la isla de Sicilia conocida como la Magna Via Francigena. Este camino de 185 km conecta Palermo con Agrigento y es una opción perfecta para quienes buscan algo diferente.
Paisajes de la Magna Via Francigena. FOTO FGZ Viajes a pie
Qué esperar de la magna vía Francigena
La Magna Via Francigena combina historia, paisajes espectaculares y cultura siciliana. El recorrido incluye paradas inolvidables como la catedral de Monreale, pueblos pintorescos como Corleone y el impresionante valle de los Templos de Agrigento, donde termina la travesía.
Consejos para disfrutar la vía Francigena
Planifica las etapas: La vía Francigena tiene tramos para todos los niveles. Investiga las rutas y adapta el recorrido a tu experiencia.
Equipo adecuado: Lleva un calzado cómodo y ropa adecuada para largas caminatas. No olvides una mochila ligera con lo esencial.
Disfruta con calma: El objetivo de caminar la vía Francigena no es llegar rápido, sino disfrutar del camino, la naturaleza y los pueblos.
Prueba la gastronomía local: En cada región, tendrás la oportunidad de degustar platos tradicionales, desde quesos suizos hasta pastas italianas.
Puedes consultar más información sobre la ruta Via Francigena aquí: Magna Via Francigena.
Por qué elegir la vía Francigena
Optar por la vía Francigena es elegir un viaje lleno de significado. Ya sea la ruta principal hacia Roma o la versión siciliana de la Magna Via Francigena, cada paso te conecta con siglos de historia y cultura.
Un viaje a pie mayúsculo
Recorrer la vía Francigena es más que un trekking: es una oportunidad de viajar como se hacía antiguamente, un viaje para ir con calma y reconectar con uno mismo, con el paisaje que recorremos y con las personas que encontremos en el camino, peregrinos o locales.
Conclusión
En resumen, caminar la vía Francigena, desde Canterbury hasta Roma, o aventurarse en la Magna Via Francigena en Sicilia, es una experiencia única que combina historia, naturaleza y espiritualidad. Si buscas un viaje que te transforme, este es tu camino. ¿Estás listo para ponerte las botas y descubrirlo?
¡Anímate a vivir esta aventura con Viajes a Pie!